La interacción Universidad - Sociedad. Un nuevo concepto en la Educación Superior The University Society interaction. A new concept in Higher Education
Contenido principal del artículo
El artículo hace parte del trabajo de investigación denominado “Modelo Educativo basado en la interacción social universitaria para contribuir a la interacción universidad sociedad desde la materia de Proyectos en la Carrera de Economía de la U.A.T.F.”, y tiene como propósito revelar la importancia de la interacción de la universidad con la sociedad, para formar profesionales según las exigencias y necesidades de la población, desde el enfoque histórico cultural. La estrategia metodológica del artículo, se apoyó en el primer capítulo de la tesis doctoral citada, buscando, por tanto, el desarrollo de tareas asociadas a la temática objeto de análisis, tales como: 1. Valorar la fundamentación epistemológica sobre la relación Universidad-Sociedad; 2. Valorar la formación profesional en el marco de la relación Universidad-Sociedad; y, 3. Caracterizar la formación profesional. Entre los métodos teóricos utilizados, se tienen: el método histórico-lógico, el método de análisis y síntesis; la modelación, el enfoque sistémico-estructural-funcional, y el ascenso de lo abstracto a lo concreto. El alcance estará dado mediante la interacción universidad sociedad en la Carrera de Economía.
Descargas
Detalles del artículo
Álvarez de Zayas, CM. (1996). La Universidad como Institución Social. Sucre, Bolivia: Universidad San Francisco Xavier
Azurduy, E. (1994). Reforma universitaria. Sucre, Bolivia: Editorial Universitaria
Centenario de la Universidad Autónoma Tomás Frías 1892-1992. (1993) Primera edición, Editores Extensión Universitaria, Impreso en editorial universitaria, Potosí Julio 1993
Chupajin, I. Y. (1977). Lógica formal. Ed: Universidad de Leningrado. Leningrado (en ruso)
Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (1985). Documentos del VI Congreso Nacional de Universidades. Tarija, Bolivia: Editorial Universitaria
Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (1998). IX Congreso Nacional de Universidades. Trinidad, Bolivia: Editorial Universitaria
Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (1983). VI Congreso de Universidades. La Paz, Bolivia: Editorial Universitaria
Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (1999). VIII Congreso de Universidades. La Paz, Bolivia: Editorial Universitaria
Curso Taller Metodología de la Investigación Educacional (2013), Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, Dr. C. Calixto del Canto Colls
Federación Universitaria Boliviana (1929). Reglamento de debates. Estatuto Orgánico y Programa de la Federación Universitaria Boliviana. 2da. Ed. La Paz, Bolivia: Imprenta ATENEA;
Federación Universitaria de Docentes Universitarios de San Francisco Xavier. VII Congreso Nacional de Docentes Universitarios. Sucre, Bolivia: Federación de Docentes Universitarios de San Francisco Xavier 1998
La Nueva Ley Fundamental de la Universidad Boliviana. Ley pub. No 12972. (Nov 16, 1975)
Ley De La Educación Avelino Siñani - Elizardo Pérez Ley 070, 20 de Diciembre de 2010
Mao T.T (1980) Cinco tesis filosóficas. Lima, Perú: Lima S.A.
Medina EF. De la Universidad Popular a la Facultad Técnica. Sucre, Bolivia: Editorial Universitaria; 1999
Secretaria Académica del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (1983). Bases epistemologías, teóricas, metodológicas y psicológicas del nuevo modelo académico. La Paz, Bolivia: Editorial Universitaria
Tavares L.A. Administración moderna de mantenimiento. Sucre, Bolivia: Editorial Universitaria; 1999
Universidad Autónomas Tomás Frías, Plan curricular de la carrera de economía, Documento del Sector Docente, Potosí Octubre de 2002
Universidad Boliviana XI Congreso nacional de universidades, La Paz, Bolivia Enero 2011