Estadísticas de Visitantes

Flag Counter

Estadísticas de Artículo (Febrero 2025)

Título Consultas del resumen Visualizaciones de archivo PDF HTML Otro Total
Ruesta Quiroz et al.
Importancia del material concreto en el aprendizaje
4789 18040 17423 595 22 22829
Mollo-Torrico et al.
La evaluación según Ley 070 ASEP en la educación secundaria
799 2735 2693 11 31 3534
Olaya Guerrero et al.
La interculturalidad en la sociedad peruana, años 2015-2020
1388 2135 1995 125 15 3523
Guerra et al.
El cuaderno escolar. Un recurso didáctico para la caracterización de las producciones escritas
186 3088 2932 132 24 3274
Rincón Gómez et al.
Impacto de las actividades lúdicas en el desarrollo de la autonomía en la infancia temprana
1071 1054 403 639 12 2125
Muñoz Valera et al.
Habilidades Directivas y Desempeño Docente en el Perú
888 566 485 63 18 1454
Gómez Vásquez et al.
Estrategias didácticas basadas en las inteligencias múltiples para la transformación de la enseñanza de la matemática en básica primaria
297 1038 880 126 32 1335
Chinche Calizaya
El problema de la objetividad y la subjetividad en las ciencias sociales
438 890 166 711 13 1328
Salazar Arango et al.
El rincón musical: estrategia para el desarrollo social del niño de preescolar
512 720 259 431 30 1232
Siñani Alaro
La gestión administrativa como incidencia en la calidad educativa de la Unidad educativa 20 de Octubre
666 532 384 142 6 1198
Barreto Gil
Aportes de la psicología social comunitaria para la acción del liderazgo comunitario en Venezuela
448 670 619 34 17 1118
Heredia Heredia et al.
Diseño Universal para el Aprendizaje, entre la teoría y la práctica
733 381 325 27 29 1114
Bustos Castro
Habilidades comunicativas en experiencias de Escritura digital multimodal con estudiantes de Educación Básica Primaria
735 313 249 30 34 1048
Salinas Gañango et al.
Educaplay como recurso didáctico interactivo dirigido a estudiantes de la asignatura Mercadeo
410 612 266 334 12 1022
Mora-Cortes et al.
La indagación científica promovida en el aula de ciencias naturales: estudio de caso en educación básica y media: Scientific inquiry promoted in the natural sciences classroom: case study in basic and middle education
249 670 217 438 15 919
Paco Vargas
El ajedrez y su beneficio en las escuelas de la ciudad de La Paz
379 525 449 64 12 904
Ferrer
Integración familia y escuela en Educación Inicial a favor del proceso de aprendizaje de los niños
275 576 520 42 14 851
González Pérez
El camino comprensivo en la investigación educativa: Reflexiones dentro de la fenomenología hermenéutica
433 398 228 158 12 831
Villadiego Luna
La interpretación matemática: su importancia en el contexto educativo y la influencia docente
385 445 207 213 25 830
Ruvalcabar Estrada et al.
Adicción a internet en estudiantes mexicanos de educación secundaria
414 415 276 119 20 829
Espinoza Ibarra et al.
Estilos parentales y disciplina escolar en estudiantes del Perú
483 333 295 21 17 816
Mimbela Ruiz et al.
Vocación y desempeño docente en el Perú
210 508 482 5 21 718
Félix Vásquez et al.
Liderazgo transformacional y clima laboral de docentes del Callao
443 267 249 7 11 710
Torrez Luizaga
Violencia en el noviazgo de estudiantes universitarios de la UMSS. Un estudio sistémico comunicacional
294 391 230 146 15 685
Sifuentes Palomino et al.
Gestión de riesgos de desastres y su influencia en la conciencia ambiental del Perú
375 275 219 25 31 650
Barreiro Fonseca
Nuevos paradigmas inclusivos: Modelo educativo a seguir en la educación especializada: Reflexión B
344 283 118 148 17 627
Giraldo Martínez et al.
“La granja matemática” herramienta didáctica para solución de situaciones problema. Uso de estructuras aditivas -multiplicativas.
278 342 216 81 45 620
Londoño Cardona
Más allá del juego: la resolución de problemas y el pensamiento computacional en primera infancia
349 247 185 14 48 596
Cueva Villano et al.
Atención y aprendizaje en comunicación en una institución educativa del Perú
335 246 225 6 15 581
Valverde Guevara et al.
Desempeño docente y aprendizaje del área de matemática en estudiantes del cuarto grado de primaria en una institución pública del Perú
278 300 262 28 10 578