La gestión administrativa como incidencia en la calidad educativa de la Unidad educativa 20 de Octubre
Contenido principal del artículo
Investigación cuyo objetivo fue analizar la noción de gestión administrativa para determinar su relación con la calidad educativa en la formación de estudiantes de la Unidad Educativa 20 de Octubre. En cuanto a la metodología el enfoque es cuantitativo con implicaciones cualitativas puesto que se llevaron a cabo observaciones, revisión documental y entrevistas a sujetos claves para fundamentar el recorrido investigativo. Los resultados promueven una toma de conciencia en torno a la necesidad de analizar qué es lo que conduce al individuo dentro de una organización a dejar de hacer las actividades relacionadas con la calidad o cuáles son las causas de dicha apatía hacia la calidad. Se concluye que para que la escuela sea una organización de calidad, las relaciones en su interior deben orientarse con una filosofía de servicio: hacer las cosas bien.
Descargas
Detalles del artículo
Barrantes, E. (1989).Historia de la educación en el Perú. Lima: Mosca Azul Editores
Bravo, R. S. (1998).Técnicas de investigación social: teoría y ejercicios. Madrid: Paraninfo
Capella Riera, J. (2006). Gestión de calidad en la institución educativa. Educación, 15(28), 21-59
García Hoz, V., y Medina, R. (1986). Organización y gobierno de centros educativos. Madrid: Rialp
Hermida, J., Kastika, E., y Serra, R. (1992). Administración y estrategia (No. 658.02 HERMa)
Ministerio de Educación (2010). Ley de la Educación Nº 070 “Avelino Siñani - Elizardo Pérez” La Paz, Bolivia