Contenido principal del artículo

Camilo Andrés Morales Rincón

Los Centros de Acondicionamiento Físico (CAF) más conocidos como gimnasios son espacios que han ido tomando relevancia en la sociedad. El objetivo fue discriminar los elementos y aspectos relevantes que suceden dentro de los CAF, que tienen impacto social y conllevan la transformación del individuo; realizando un estudio de tipo mixto cuantitativo-cualitativo, con enfoque fenomenológico, descriptivo. Los resultados obtenidos muestran que el escenario de CAF, tiene gran impacto en el desarrollo y actuar de sus participantes. Se concluye que se debe continuar con la consolidación de estos espacios como centros de desarrollo social encaminados a la salud y bienestar, con la colaboración de grupos interprofesionales y la generación de estudio y análisis de profundización desde distintas áreas y entidades.

Physical Conditioning Centers (CAF), better known as gyms, are spaces that have been gaining relevance in society. The objective was to discriminate the relevant elements and aspects that happen within the CAF, which have a social impact and lead to the transformation of the individual; conducting a mixed quantitative-qualitative study, with a phenomenological, descriptive approach. The results obtained show that the CAF scenario has a great impact on the development and actions of its participants. It is concluded that we must continue with the consolidation of these spaces as centers of social development aimed at health and well-being, with the collaboration of interprofessional groups and the generation of in-depth study and analysis from different areas and entities.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Morales Rincón, C. A. (2025). Centros de Acondicionamiento Físico: Espacio de Influencia Social. Franz Tamayo - Revista De Educación, 7(18), 70–85. https://doi.org/10.61287/revistafranztamayo.v.7i18.19
Sección
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
Referencias

Eva, M., (2021), El nacimiento de la industria del fitness, Blog de CIM Formación

Feld, J., (2020), La constante evolución de los equipos de fitness, Asociación de Salud Y Forma Física, health&fitness

Health&fFitness, (2019), Por qué su gimnasio debe ser un centro comunitario, Asociación de Salud Y Forma Física

INFOBAE, (2017), El asombroso origen de las máquinas del gimnasio. Infobae

Mercadofitness, (2024), Se publicó la Radiografía del sector de gimnasios en Colombia, Mercado Fitness

Pedraz, V., & Torrebadella, X., (2019). Los primeros gimnasios higiénicos: espacios para sanar y corregir el cuerpo. Disparidades. Revista De Antropología, 74(1), e011

Rocha, C. L., Méndez, A. G., Carrillo, J. P., & Jocimar Daolio. (2016). Antecedentes Históricos De La Actividad Física Para La Salud. Revista Ciencias de La Actividad Física, 17(1), 67–76

Rodriguez, D., (2014), El fitness es un estilo de vida, Gimnasios y sociabilidad en una perspectiva crítica. VIII Jornadas de Sociología de la UNLP, Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata.

Rodriguez, J. (2008). Influencia de los factores sociales, ambientales y personales en la percepción de los gimnasios.

Sevilmis, A., Özdemir, ?lknur, & García-Fernández, J. (2023). La historia y evolución del fitness. SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias del Deporte, 12, 4. https://doi.org/10.6018/sportk.493851

Sousa, H., (2024), La Importancia de la Responsabilidad Social en la Gestión de un Gimnasio. Blog OnVirtualGym

Team, K., (2022), Historia del gimnasio | de la antigua Grecia al futuro del fitness, Kingsbox

Veigler Business School, (2021), Tipos de Gimnasios e Instalaciones Deportivas