Currículo de Autores
Abogada en ejercicio e independiente, con más de 20 años de experiencia en diversas ramas del derecho, Magister en Gestión Pública, Docencia Universitaria, con Diplomado en Didáctica e Investigación y realizando trabajos de Auditoría con Sociedades Privadas, como abogada experta.
Abogado. Magíster en Ciencias Penales y Criminológicas. Especialista en Docencia para la Educación Superior. Docente Titular de Pregrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Carabobo en las cátedras de Derecho Penal, Derecho Público y Seminario Teoría de la Moral. Investigador adscrito al Instituto de Derecho Comparado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Carabobo. Actual Secretario de la Universidad de Carabobo.
Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad Docencia Especial. Máster en Integración de Personas con Discapacidad. Subcoordinadora académica Universidad Tec Támpico México, programa latinoamericano, para Maestrías y Doctorados) México. 2020 hasta la actualidad. Conferencista Magistral, Capacitadora y miembro del Comité Académico en el Área de Ciencias de la Educación, Humanidades y Arte del Centro de Investigación y Desarrollo CIDE –Ecuador – 2017 hasta la actualidad.
Abogada. Magíster en Derecho del Trabajo. Especialista en Docencia para la Educación. Superior. Especialista en Gerencia Tributaria. Doctora en Ciencias Sociales, Mención: Estudios del Trabajo. Postdoctorado en la Facultad de Ciencias de la Educación. Mención: Educación. Investigadora: PEII Nivel “A1”, OCTIUC Nivel I. Docente Titular de Pregrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Carabobo en las cátedras de Derecho Tributario y Seminario Teoría de la Moral. Jefe de Cátedra de Derecho Tributario. Investigadora adscrita al Centro Latinoamericano de Investigaciones Jurídicas y Sociales. (CELIJS) de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Carabobo. Coordinadora General de la Secretaría de la Universidad de Carabobo.
Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Universidad Nacional Abierta (Caracas D.C-Venezuela).Licenciado en Educación Mención Lenguas Extranjeras, Cum Laude, Universidad de los Andes (Trujillo- Venezuela). Licenciado en Educación Integral, Universidad Nacional Abierta (Caracas D.C-Venezuela). Técnico Superior Universitario en Contabilidad y Técnico Superior Universitario en Mercadotecnia del Instituto Universitario de Tecnología Mario Briceño Iragorry (Valera- Venezuela). Coordinador Docente para el Departamento de Idiomas de la Unidad Educativa Internacional Bilingüe Giuseppe Garibaldi (Guayaquil-Ecuador).
Docente en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
Licenciada en Educación en la especialidad de Física y Matemática en la UNE - Cantuta. Estudio técnico concluido de Computación e Informática en el Instituto Particular “Almirante Grau”. Estudio y grado de Maestría en Administración de la Educación en la Universidad Cesar Vallejo – LN. Actualmente labora en el CEBA “Precursores de la Independencia Nacional” en el Centro Penitenciario de Huaral.
Licenciada en Educación en la especialidad de Lengua y Literatura nivel secundaria con 29 años de experiencia en el ámbito educativo, maestra en Problemas de Aprendizaje , Diplomado en Didáctica e Investigación en educación Superior.
Magíster en Educación, Universidad Autónoma de Bucaramanga- UNAB. Especialista en Evaluación Educativa, Universidad Nacional Autónoma de México-UNAM. Especialista en Liderazgo, Universidad de los Andes. Diplomado en Docencia Universitaria, Universidad del Rosario. Diplomado en Docencia y Tecnología Educativa, Corporación Universitaria Minuto de Dios. Filósofo, Universidad Industrial de Santander-UIS. Docente investigador.
Doctora en Educación, egresada del doctorado en Enfermería, Magister en Educación, Licenciada en Educación, Licenciada en Enfermería, diplomados en Salud Mental, Alta Dirección en enfermería, Métodos y Técnicas en Investigación. Con 26 años de experiencia laboral en diversas universidades e instituciones de educación superior. Actualmente culminé la especialidad de Enfermería en Salud Mental y en el 2018, evaluadora externa en concurso y selección de formación de IEES-SINEACE.
Magister en Administración de la Educación, con estudios en Educación Tecnológica, con especialización en Tutoría y Orientación Educativa, 21 años de experiencia laboral como educadora, experiencia como Coordinadora de Tutoría. Actualmente labora como docente en la I.E. Nº 2038 Inca Garcilaso de la Vega, en el distrito de Comas.
Especialista en Innovación Docente Mediada por TIC, Universidad ECCI. Especialista en Liderazgo, Universidad de los Andes. Diplomado en Marketing Educativo, Pontificia Universidad Javeriana. Filósofa, Universidad Industrial de Santander-UIS. Docente Investigadora.
Licenciada en Educación Inicial, con una Maestría en Administración de la Educación, con diplomado en terapia de lenguaje, actualmente laboro como docente de aula y directora de la I.E.I. N° 140 distrito de Ventanilla.
Ingeniera. Analista de Museo. Actualmente realiza estudios culturales.
Julio César Olaya Guerrero
Docente en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
Maestro en Administración de la Educación, con más de quince años de experiencia en el ámbito educativo. Abogado, con curso de especialización en Resolución de Conflictos Sociales en el Centro de Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente en las Escuelas de Oficiales y de Suboficiales de la Policía Nacional del Perú.
Magister en Administración de la Educación, docente del nivel primaria. Diplomado en docencia universitaria. Segunda especialidad en contabilidad financiera, con 20 años de experiencia laboral como educadora. Actualmente labora como docente en la I.E. Fe y Alegría N° 26 – SJL.
Doctora en Educación, Magíster en Gestión de la Educación, Licenciada en Biología y Química, Ingeniera de Alimentos. Diplomado en metodología científica, Didáctica en ciencia y tecnología. Con 22 años de experiencia laboral en educación básica regular, educación superior técnica y universitaria.
Magister en Administración de la Educación, con estudios en docencia universitaria, cuento con especialización en estrategias de enseñanza y aprendizaje, diplomado en liderazgo directivo, con quince años de experiencia laboral como Educadora, experiencia como acompañante pedagógica, Actualmente laboró como directora de la I.E. Nº 0024 en Ate Lima.
Doctorando en Ciencias de la Educación (UNE-La Cantuta). Mg. en Ciencias de la Educación-mención Investigación e Innovación Curricular (USIL). Especialista en Políticas Educativas y Desarrollo Regional (PUCP). Licenciado en Educación Secundaria en la especialidad de Historia y Geografía (UNFV). Docente en Educación superior universitaria en la Universidad Nacional de Educación, Universidad Nacional Federico Villarreal y Universidad Cesar Vallejo.
Licenciada en educación por Universidad Faustino Sánchez Carrión. Magister por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Doctora por la Universidad Cesar Vallejo. Profesora de aula (20 años) - Directora de Escuela 2044 “Virgen de Fátima” (5 años). Profesora de práctica en la Universidad Nacional Federico Villarreal.